
Cambiar el mundo empieza por el deseo de cambiar nosotros mismos.
Conoce su historia
Xavier
Cambiar el mundo empieza por el deseo de cambiar nosotros mismos.
Conoce su historia
Xavier
A veces necesitamos un parón que nos recuerde qué es verdaderamente esencial en la vida.
Conoce su historia
Elena
Lánzate y sabrás lo que es y lo que se siente. Yo lo he sentido, vivido, disfrutado y experimentado, y si algo tengo claro, es que el próximo verano repetiré, quiero ser voluntaria.
Conoce su historia
Aroa
Me ha cambiado la vida y por ello os recomiendo dejar de lado la burbuja en la que nos encontramos y salir de nuestra zona de confort.
Conoce su historia
Emma
Hace siete días fui para servir, y hoy me he dado cuenta de que me han servido a mí también.
Conoce su historia
Elvira
¿En Palestina? ¿En Nepal? No importa donde sea. La cuestión es poder ayudar a aquellas personas que realmente lo necesitan.
Conoce su historia
Noemí
Si no ves la realidad de lo que sucede en el mundo, no puedes entender cómo ayudar cada día desde tu posición en el mundo real.
Conoce su historia
Jesús
Es una aportación directa a la salud.
Conoce su historia
Belén
He donado sangre porque me gusta dar algo sin esperar nada a cambio.
Conoce su historia
Emmanuel
He decidido donar sangre porque creo que es importante para los hospitales.
Conoce su historia
María
Quería donar sangre porque creo que es necesario.
Conoce su historia
Álex
Dono cada vez que hay una campaña de donación de sangre en la Universidad.
Conoce su historia
Gloria
Tengo la costumbre de donar sangre tantas veces como puedo al año.
Conoce su historia
Oscar
Es la primera vez que dono.
Conoce su historia
Carla
No se entiende una realidad si esta no nos toca de cerca. En Nairobi, así fue.
Conoce su historia
José David
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Trae alimentos a los puntos de recogida
Trae alimentos a
los puntos de recogida
“Ni comprando en las rebajas me ha gustado tanto ir cargada.”
Elena. Estudiante de 3.º de ADE.
Elena participó el año pasado en la recogida de alimentos. No solo vino a UIC Barcelona cargada con garbanzos: se llevó una historia para contar. Y tú, #quéexplicas?
Trae los alimentos que quieras en los diferentes puntos de recogida de UIC Barcelona:
¿Qué alimentos? Botes de garbanzos, judías o lentejas; latas de melocotón, piña o sardinas; galletas, turrones, neules (barquillos) y polvorones.
¿Cuándo?
Del 15 de noviembre al 4 de diciembre
¿Dónde?
Campus Barcelona
Campus Sant Cugat
Si quieres entregar los alimentos a las familias del Raval con las que trabaja la entidad Acció Social Montalegre, apúntate en el Servicio de Universitarios Solidarios o envía un correo electrónico a usolidaris@uic.es
En cumplimiento de la LOPD 15/1999 y de la LSSI-CE 34/2002, se informa que los datos de carácter personal que facilita serán incorporados a un fichero automatizado cuya titularidad y responsabilidad corresponden a la Universitat Internacional de Catalunya, Fundación Privada, (en adelante, UIC Barcelona) con el fin de ser utilizados para la ejecución y desarrollo de toda la actividad docente y/o institucional propia de UIC Barcelona. El interesado puede ejercitar respecto a sus datos los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviando una carta a la Universitat Internacional de Catalunya (Immaculada, 22 - 08017 Barcelona) o un correo electrónico a datos@uic.es. Quien suscribe asume las normas de convivencia y el régimen disciplinario de los estudiantes, de acuerdo con la normativa vigente aprobada y publicada por la Universidad.
He leído y acepto el aviso legal *
Gracias por compartir tu historia con nosotros y tu tiempo con aquellos que más lo necesitan.